Los dos muros laterales de la Capilla están cubiertos por dos pinturas al fresco que ocupan una superficie aproximada de 35 metros cuadrados cada una. Fueron realizadas en 1913 y 1914 por el pintor Fernando de Villodas y Revillas, bajo el obispado de Julián de Diego y Alcolea.
Un 12 de octubre de 1913 finalizaron las obras del Palacio Episcopal de Gaudí a manos del arquitecto madrileño Ricardo García Guereta, en el obispado de Julian de Diego y Alcolea. Fue 24 años antes cuando habían empezado las obras bajo la dirección de Antonio Gaudí, requerido por el Obispo Grau, ambos naturales de Reús.
En la mañana del viernes 24 de agosto ha tenido lugar la apertura del horno árabe del Museo Alfar de Jiménez de Jamuz en el que se ha realizado la primera partida de ladrillos diseñados por Gaudí.
Un acto en el que han participado el director del Palacio de Gaudí, Víctor M. Murias, quien ha resaltado que éste “es un reflejo fiel de todo lo que queremos transmitir como es conservar los valores, la tradición y el arte de la provincia de León. Esperamos que sea el inicio de una apuesta de futuro de promoción de Gaudí, del Palacio y también del Museo Alfar”.